Categoría: KH-7 Sport

keyboard_arrow_down
  • Preguntas y respuestas a Pedro M. de la Rosa

    Estas son las preguntas que los ganadores de nuestro concurso “KH-7 te invita a la Fórmula1” le hicieron a Pedro Martínez de la Rosa. El piloto español nos concedió una entrevista para responderlas todas:

    -Francisco Ondoño Llorente:
    ¿Cuál es tu curva del mundial favorita? ¿Y tu circuito?
    -Pedro de la Rosa:
    Mi circuito favorito, de largo, es Suzuka, por una cuestrión de tradición. Corrí en 1995, 1996 y 1997 en Japón y guardo grandísimos recuerdos. Y en cuanto a la curva, yo diría las curvas: las más bonitas del Mundial están en Suzuka. Son las ‘S’, una combinación de cuatro curvas espectaculares que son izquierda-derecha, izquierda-derecha.

    -Gerard Añel Hil:
    ¿Crees que el coche HRT está evolucionando lo suficiente como para lograr algún punto esta temporada?
    -Pedro de la Rosa:
    No, todavía no estamos en una línea de evolución suficientemente rápida para puntuar. Tampoco es nuestro objetivo, pero si mantenemos la progresión de los cuatro primeros grandes premios podemos estar en una posición bastante más cerca de la pole, que ese es nuestro objetivo. Queremos recortar carrera a carrera las distancia con la pole, pero puntuar, hoy por hoy, salvo cataclismo de los coches delanteros, no lo podremos hacer.

    -Gemma Amorós Vellve:
    ¿Hola Pedro, dentro de unos años te ves como jefe de filas de un equipo de Fórmula 1?
    -Pedro de la Rosa:
    Pues sinceramente no lo sé porqué no me lo he planteado y tampoco sé si valgo para ello. Por ahora estoy concentrado en mi trabajo de piloto y ya tengo suficiente, es suficientemente exigente. El futuro sólo lo sabremos conforme vaya viniendo.

    -Manuel Sánchez Gutiérrez:
    ¿Es posible que a medio largo plazo podamos ver a HRT competir con alguno de los equipos punteros del mundial de F1?
    -Pedro de la Rosa:
    Es el objetivo, pero no para este año. Tampoco hay que dar esperanzas de algo que sabemos que no es posible. El año que viene estaremos más cerca. Y yo creo que en la F1 hay que mirar a proyectos de 3 a 5 años para poder estar cercanos a los equipos de delante. También dependerá del grado de inversión que tengamos, cuantos más patrocinadores e inversión tengamos en el equipo más rápido recortaremos la diferencia con los equipos ganadores.

    -Moisés Herreros Avellaneda:
    Cuándo elegís la estrategia de carrera para el domingo y luego se tiene que modificar por las condiciones de carrera, por ejemplo un Saefy Cart, o porque llueve, o porque los neumáticos no duran lo que inicialmente se preveía, ¿quién es el que manda más, el ingeniero de pista o el piloto? ¿Hasta que punto el ingeniero manda más que el piloto?
    -Pedro de la Rosa:
    En estrategia manda más el ingeniero de pista que el piloto, porque él tiene muchos más datos para tomar decisiones. Él no sólo ve tu carrera, ve tu carrera dentro de las carreras de los otros pilotos, lo que están haciendo los otros y te sabe guiar. Al final te has de creer lo que te dice, si te dice que hay que entrar en boxes, aunque tú puedas opinar diferente, tienes que confiar en él porqué está viendo más cosas que tú. Por norma general, nunca he visto en mis años de F1 que un piloto desobedezca normas de estrategia de equipo durante un gran premio.

    -Quim Gamisans Sánchez:
    Dada tu amplia experiencia, ¿crees que podrías ser team manager de HRT en un futuro? ¿Te gustaría?
    -Pedro de la Rosa:
    No lo sé. De momento estoy disfrutando como piloto de este equipo, de HRT, y luego pues ya veremos. Pero lo que esta claro es que no hay que mezclar cosas, porque suficientemente difícil es el trabajo de piloto como para estar pensando en el día después.

    FacebookTwitterLinkedIn
  • ¡Ya tenemos ganadores de nuestro concurso KH-7 y F1!

    Ya sabemos quienes van a ser los afortunados que podrán disfrutar, en vivo y en directo, del Gran Premio de España de Fórmula 1, que se celebra este fin de semana en el Circuit de Catalunya.

    El ganador de las 2 entradas VIP con acceso al Piso Box de HRT F1 Team ha sido:
    Francisco, de Cehegín, Murcia
    Su pregunta: ¿Cual es tu curva del mundial favorita? ¿Y tu circuito?

    Y los ganadores de las 5 entradas dobles para Tribuna G han sido:
    Gerard, de Barcelona.
    Su pregunta: ¿Crees que el coche HRT está evolucionando lo suficiente como para lograr algún punto esta temporada?

    Gemma, de Mora d’Ebre.
    Su pregunta: ¿Hola Pedro, dentro de unos años te ves como jefe de filas de un equipo de Formula 1?

    Manuel, de Quintanilla Vivar, Burgos.
    Su pregunta: ¿Es posible que a medio largo plazo podamos ver a HRT competir con alguno de los equipos punteros del mundial de F1?

    Moisés, de Salou, Tarragona.
    Su pregunta: Cuando elegís la estrategía de carrera para el domingo y luego se tiene que modificar por las condiciones de carrera, por ejemplo un Saefy Cart, o porque llueve, o porque los neumaticos no duran lo que incialmente se preveía, quien es el que manda más, El ingeniero de pista o el piloto, hasta que punto el ingeniero manda más que el piloto?

    Quim, de Castellar del Vallès, Barcelona.
    Su pregunta: Dada tu amplia experiencia, ¿crees que podrias ser manager team de HRT en un futuro? ¿Te gustaría?

    ¡Enhorabuena a todos!

    FacebookTwitterLinkedIn
  • ¡KH7 y KH7 Sport te invitan a la Formula 1!

    ¿Te apasiona la Fórmula 1? ¿Te gustaría vivirla aún más de cerca? Pues ahora con KH-7 tienes la oportunidad de ganar una de las 5 entradas dobles para asistir al Gran Premio de España o 2 entradas VIP con acceso al Piso Box de HRT F1 Team!

    Lo único que tienes que hacer es ir a nuestra página de Facebook o al Facebook de KH-7 Sport y decirnos qué le preguntarías a Pedro Martínez de la Rosa si estuvieras con él en persona.

    Podrás ganar una de las 6 entradas dobles que sorteamos para el GP de España, que tendrá lugar los próximos 11, 12 y 13 de mayo en el Circuit de Catalunya. Tienes del 2 al 9 de mayo para participar.

    ¡Mucha suerte a todos!

    FacebookTwitterLinkedIn
  • GP BAHRÉIN

    Aquí tenéis el resumen del Gran Premio de Bahréin, que ha coronado a Sebastian Vettel con la victoria, convirtiéndose así en el cuarto vencedor de cuatro equipos distintos en lo que llevamos de mundial . Promete ser un año de Formula 1 de lo más emocionante 😉

    Ver resumen

    Y la próxima carrera nos queda más cerca… será el Gran Premio de España, que se disputará el 13 de mayo en el Circuit de Catalunya.

    FacebookTwitterLinkedIn
  • Laia Sanz: «Yo, de pequeña, solo quería ser Indiana Jones»

    Nuestra campeona, Laia Sanz, es finalista al premio «Català de l’Any». ¡Desde KH-7 le deseamos mucha suerte!

    Pero, ¿queréis saber un poco más de ella? En esta entrevista con El Periódico de Catalunya veréis que su fuerza y su espíritu de superación le viene de muy, muy pequeña… 😉

    «Esto se veía venir desde el inicio de los tiempos. De los tiempos de su nacimiento. Es decir, desde diciembre de 1985. Cuentan que cuando el doctor salió del quirófano y le dijo a Jesús, no el de arriba, no, el de la Tierra, Jesús Sanz, que su esposa Maria Àngels estaba fantástica, feliz con su hija Laia sobre el regazo, añadió: «Ha tenido usted una campeona». No dijo de qué. «Créame, esta chica va a dar que hablar, ya verá, ya».

    El médico no era adivino, simplemente oyó los pulmones de Laia, le agarró el pulso, sintió sus latidos y pensó «la que les ha caído encima a esta pobre gente». Luego, cuando a los dos días vio la felicidad de Jesús y Maria Àngels se tranquilizó. Y los dejó marchar sabiendo que todo lo que iba a ganar esa niña, además de altura, peso y fuerza, iba a hacerles felices: 11 títulos mundiales de trial, 10 cetros continentales de trial y cinco triales de la Naciones. Todo eso quedó reflejado, iluminado, en el espejo cóncavo de aquel quirófano.»

    Leer entrevista completa

    FacebookTwitterLinkedIn
  • April Fools’ Day 2012 en la Fórmula 1

    El día 1 de abril de cada año se celebra en el mundo anglosajón el denominado April Fools’ Day, una fiesta dedicada a las bromas. Se trata de una jornada parecida a los Santos Inocentes de España. Así pues, las webs inglesas de Fórmula 1 han dedicado este domingo a inventarse noticias más o menos graciosas y más o menos creíbles sobre los pilotos y las escuderías, y algunas de ellas sobre HRT. Os hacemos un breve resumen 😉

    ¿Narain Karthikeyan compañero de Fernando Alonso?

    Como veis en este montaje fotográfico, en la web yallaf1.com han colocado al lado de Fernando Alonso a Narain Karthikeyan, al cual le han vestido de rojo.

    ¿Nuevo patrocinador para HRT?

    Utilizando también al piloto indio de HRT como reclamo, la página de humor WTF1.co.uk ha asegurado que el equipo español ha firmado un acuerdo de patrocinio con una importante marca de preservativos. Ellos también se han trabajado los montajes fotográficos, decorando el F112 con los colores de la marca y «diseñando» los embalajes con las caras de Narain y Pedro de la Rosa.

    Fuente: F1 al dia

    FacebookTwitterLinkedIn
  • HRT y KH-7 hacen historia durante el Gran Premio de Malasia

    Espectacular y emocionante Gran Premio de Malasia, segunda prueba del campeonato mundial de F1, que se ha cerrado con triunfo contra pronóstico de Fernando Alonso. El asturiano ha finalizado por delante de Sergio Pérez y Lewis Hamilton, y se ha colocado en cabeza de la clasificación del campeonato del mundo. HRT ha hecho historia durante la prueba, al llegar a rodar en zona de puntos en la fase inicial del GP. El equipo español ha finalizado con sus dos coches en los puestos 21 (De la Rosa) y 22 (Karthikeyan).

    La lluvia se presentó como invitado sorpresa al GP de Malasia, que arrancó bajo un torrencial aguacero. Tras empezar con neumáticos intermedios, el grueso de la parrilla debió avanzar sus primeras paradas en boxes para reemplazar el compuesto utilizado por gomas de agua. Dadas las precarias condiciones de visibilidad y adherencia, la dirección de carrera optó por reagrupar el pelotón tras el coche de seguridad para luego detener la prueba coincidiendo con el octavo paso por meta.

    El GP de Malasia se reanudó una hora después, momento en que el circuito empezó a secarse progresivamente. Fernando Alonso y Sergio Pérez fueron quienes mejor partido sacaron a estas difíciles condiciones, y se escaparon del pelotón para disputarse la victoria en un duelo a cara o cruz en los últimos giros que acabó favoreciendo al español, que impuso su veteranía. Lewis Hamilton finalizó en tercera posición, y los dos dominadores del mundial hasta ahora, Jenson Button y Sebastian Vettel, sólo pudieron ser 14º y 12º, respectivamente.

    HRT acaba su primer GP de la temporada

    Si el fin de semana pasado KH-7 estuvo presente por primera vez un Gran Premio de F1 (Australia), esta vez su imagen ha debutado en carrera con motivo de la prueba malaya, que ha arrancado con un hito para el equipo español: por primera vez en su historia, Narain Karthikeyan ha elevado al monoplaza de HRT a la décima posición en el momento de la interrupción.

    En la reanudación, Karthikeyan y Pedro Martínez de la Rosa han debido hacer frente a unas difíciles condiciones meteorológicas, aunque han logrado llevar a sus respectivos monoplazas a la meta. El piloto español ha sido 21º y el indio 22º, todo un éxito si se tiene en cuenta el poco tiempo que ha tenido el equipo para preparar su nuevo coche.

    La próxima cita del mundial se celebrará el próximo 15 de abril en el circuito Shanghai, sede del Gran Premio de China.

    FacebookTwitterLinkedIn
  • Castellbisbal vibra con la Eternal Running

    Castellbisbal (Barcelona) acogió el pasado domingo la segunda prueba del VII Circuito Mundial Eternal Running, que causó sensación entre los 1.800 participantes y el público asistente, que se divirtieron de lo lindo en una carrera a pie plagada de obstáculos.

    Los sufridos corredores de la Eternal Running tuvieron que completar 10 kilómetros en un recorrido con 42 obstáculos, entre los que destacaron los camiones de bala de paja, alambradas, neumáticos, cuerdas, cubas, tubos de hormigón, zanjas, un vadeo en el río Llobregat, zonas de barro y subidas de hasta el 30% de desnivel, entre otros. La competición también se reservaba la categoría Ultra para los más valientes, que consistía en doblar el recorrido con un total de 20 kilómetros.

    El vencedor fue Lluís Barbe, con un tiempo de 59’15”, seguido muy de cerca por Xavier Guillamo, que paró el crono en 59’42”, y Roberto Figalgo, que empleó 1h03’20”. En féminas, la victoria fue para María Bru, que tardó 1h22’45” en cubrir el recorrido. Natalia García fue segunda con un tiempo de 1h31’09” y Marta Buchaca completó el podio con 1h31’40”.

    Este año se disputan 19 carreras en España y 7 en el extranjero, en los 5 continentes, con un total de 26 Eternal Running en todo el mundo. KH-7 está presente en esta prueba desde el año pasado como patrocinador. Precisamente, los vencedores del circuito de 2011 recibieron el premio de su peso en productos de limpieza KH-7.

    FacebookTwitterLinkedIn
Oriol Villar

¡Participa y gana!

Quizz "Yo nunca fallo"

¿Sabes como limpiar tus pantallas?

Consejos

¿Sabes como limpiar tus pantallas?

Elimina manchas con resultados profesionales

Buscador de manchas

Elimina manchas con resultados profesionales

keyboard_arrow_up