KH-7 DESIC INSECTICIDA es un insecticida en formato friegasuelos. Su innovadora fórmula de efecto preventivo y duradero garantiza que en los espacios donde se friegue con este producto, no aparecerán insectos rastreros como hormigas, arañas, cucarachas… y además dejará un fresco aroma a lavanda.
KH-7 DESIC INSECTICIDA cuenta con una fórmula específica con la que evitar la aparición de los insectos rastreros o eliminarlos en caso que ya estén.
Siguiendo las instrucciones de dosificación recomendada en la etiqueta del producto, los insectos rastreros no volverán aparecer en su hogar durante 15 días, siempre y cuando no se elimine el efecto insecticida con un segundo fregado con otro producto.
Así, utilizando este producto se mantendrán alejados de tu hogar hormigas, cucarachas, pulgas, arañas o ácaros.
KH-7 Desic Insecticida repele y mata estos insectos:
Hormigas, pulgas, cucarachas, arañas, ácaros, garrapatas, cochinillas y otros insectos rastreros.
Perfecto para hogares con perros
Sus propiedades insecticidas lo hacen ideal para hogares con mascotas como perros. KH-7 Desic evitará la aparición de pulgas, garrapatas y otros parásitos que puedan perjudicar a su animal.
Puede fregar sin problemas, los espacios habituales de su mascota, y tantas veces como requiera. Su uso, evitará la aparición de pulgas y garrapatas. Friegue y deje secar el suelo, antes que su perro vuelva a pisarlo.
Modo de empleo KH-7 DESIC INSECTICIDA
Se puede utilizar KH-7 Desic como cualquier otro friegasuelos. Sólo tiene que diluir la dosis recomendada en un cubo con agua, y fregar.
Simplemente, como con cualquier otro insecticida, recomendamos ventilar el espacio donde se ha fregado hasta que se seque.
Duradero Aroma a lavanda
Después de fregar con KH-7 Desic Insecticida su hogar tendrá un agradable y duradero perfume a lavanda.
NOTA
Sabías que las garrapatas, arañas y ácaros no son correctamente hablando insectos, son arácnidos. Pero KH-7 Desic también protege tu hogar de ellos. Generalmente se usa la palabra insecto para denominarlos a todos, pero un biólogo lo discutiría 😉
Os contamos un truco: contad las patas. 6 patas = insecto ; 8 patas = arácnido. Y para nota: 10 patas: crustáceo y muchas patas: miriápodo.
Utilice los insecticidas de forma segura. Lea siempre la etiqueta y la información sobre el insecticida antes de usarlo.
Tras siete años de trabajo y numerosos test, sale a la venta el revolucionario mecanismo que ha permitido al piloto competir al máximo nivel en el Dakar pese a su lesión medular.
Este dispositivo, único en el mundo, hará posible que millones de personas con problemas de movilidad puedan permanecer durante muchas horas sentadas sin riesgo a sufrir úlceras por presión.
Habrá disponibles tres versiones distintas y su utilización podría representar un ahorro para la sanidad pública de entre 55.000 y 120.000 euros por cada tratamiento.
“El Nubolo significa la culminación de un proyecto extraordinario que ha involucrado de forma altruista a muchas personas y empresas con el único deseo de mejorar la calidad de vida a un amplio sector de la población”, afirma el piloto dakariano.
La versión comercial del Cojín Inteligente de Isidre Esteve por fin ha visto la luz, después de siete años de desarrollo. Se trata de un mecanismo único en el mundo que revolucionará la calidad de vida de millones de personas. Gracias a Nubolo –así es como se denomina este dispositivo-, las personas afectadas por una lesión medular o con movilidad reducida podrán prevenir la aparición de úlceras por presión que causan un gran perjuicio en el paciente y representan un elevado coste económico para la sanidad pública.
La presentación del Nubolo se ha celebrado este miércoles en la Antiga Fàbrica Estrella DAMM de Barcelona, durante un acto presidido por Isidre Esteve, principal promotor del proyecto a través de la Fundación que lleva su nombre. El piloto ha explicado que el origen del cojín se remonta al año 2011 mientras se encontraba en pleno proceso de recuperación de las úlceras por presión que sufrió como consecuencia de pasar muchas horas sentado al volante de su coche durante el Dakar 2009.
Después de ese largo y duro tratamiento que le obligó a pasar año y medio postrado boca abajo, Josep Maria Lloreda, Presidente de KH-7, decidió buscar una solución para evitar que el ilerdense renunciase a la competición. De esta forma nació la idea del Cojín Inteligente que ahora culmina con el esperado lanzamiento de su versión comercial.
“Hoy es un día muy importante para la Fundació Isidre Esteve porque representa el colofón de un proyecto extraordinario que ha involucrado de forma altruista a muchas personas y empresas con el único deseo de mejorar la calidad de vida a un amplio sector de la población”, ha declarado emocionado Isidre Esteve.
El piloto de Oliana, que en 2007 sufrió una lesión medular mientras competía en moto, ha querido destacar la enorme implicación en todo el proceso de su principal impulsor Josep Maria Lloreda (KH Lloreda), así como de Antonio Mengíbar (Antonio Mengíbar S.A.) en el desarrollo de la parte electrónica; Antonio García (DOGA) en el proceso de industrialización y, por último, de OKM Química Ortopédica, la empresa encargada de comercializarlo “como un producto prioritario” dentro de su catálogo.
Isidre Esteve también ha agradecido la colaboración de los facultativos del Departamento Médico del CAR; los departamentos de Lesionados Medulares y de Investigación e Innovación del Hospital Vall d’Hebrón, así como de otros partners como la Fundació Damm y la Fundació Catalunya – La Pedrera. “Todos ellos y muchas personas más se han volcado en este proyecto social otorgando su apoyo económico y personal, sin esperar nada a cambio, con la gran esperanza de que puedan beneficiarse una amplísima población de todo el mundo”, ha sentenciado Esteve.
La doctora Ampar Cuxart, ex Jefa del servicio de Rehabilitación y Coordinadora de la Unidad de Espina Bífida del Hospital Universitario Vall d’Hebron, ha explicado que “las úlceras por presión son un problema muy grave, a veces incluso poco conocido, pero que alteran muchísimo la vida de quien las sufren, a nivel social, personal y laboral. Además, representan un coste importante para la sanidad pública y, aunque en España no hay estudios oficiales, se puede afirmar que el coste estimado para curar una úlcera por presión oscila entre 55.000 y 120.000 euros por caso”.
Cuxart ha recordado que “el mejor tratamiento para las úlceras por presión es la prevención y hasta ahora no había una solución suficientemente eficaz. El cojín Nubolo, en su versión de aire dinámico que cambia las zonas de presión en las que se apoya el paciente, representa un avance importantísimo para prevenirlas, ya que el aire entre los alveolos se mueve y modifica las zonas de presión donde se sienta el paciente, evitando así las lesiones en la piel”.
La empresa encargada de la fabricación y comercialización del Nubolo es OKM Química Ortopédica. Su directora Lídia Serenó ha resumido las características de este revolucionario producto que tendrá tres versiones disponibles: Cell, Pro y Med, en función de las particularidades de cada usuario. Todas ellas se basan en el prototipo que Isidre Esteve ha utilizado en las dos últimas ediciones del Rally Dakar, superando las condiciones más extremas posibles.
“Después de muchos ensayos y estudios previos, el Dakar significó el mejor banco de pruebas posible para el Cojín”, ha apuntado Miquel Àngel Cos i Morera, Fisioterapeuta-Osteópata del CAR, de la Real Federación Española de Atletismo y del centro de fisioterapia y osteopatía Cosmorera.cat. Él le acompañó personalmente durante todo el rally en 2017 para someterle a un estricto control diario con un ecógrafo y una cámara termográfica.
Los resultados de su estudio fueron extraordinarios. “Nuestra mayor sorpresa fue constatar que no solo la piel no sufría ninguna lesión tras maratonianas etapas de más de 10 horas de pilotaje, sino que incluso Isidre Esteve se recuperó de un eritema anterior para acabar las dos semanas de competición de forma impecable”, ha confesado el facultativo.
Superados todos los test posibles, hoy aquel sueño surgido hace siete años se ha hecho por fin realidad y el Nubolo estará a disposición de un amplio grupo de la población que se enfrenta a diario ante el peligro de sufrir úlceras por presión. El innovador mecanismo cambiará sus vidas y les ayudará a normalizar su día a día, el gran objetivo que persigue desde su nacimiento la Fundació Isidre Esteve.
Isidre Esteve y el cojín inteligente. Una historia de superación
El día 19 de abril se celebra mundialmente el día de la bicicleta. El objetivo de buscar una fecha en el calendario para promover el uso de este transporte es reivindicar los beneficios saludables que conlleva a los usuarios utilizar este sistema de movilidad, sus beneficios ambientales y también, la atención y respeto en términos de seguridad que debemos prestar a los ciclistas.
En KH Lloreda, hace años que colaboramos con diferentes iniciativas deportivas. Iniciamos hace más de dos décadas nuestra vinculación con el mundo del deporte con dos entidades locales, el Club Balonmano Granollers y la prueba de La Mitja, Media Maratón de Granollers. Desde entonces, hemos apoyado diferentes iniciativas deportivas haciendo foco en los últimos 5 años en pruebas deportivas populares y en el mundo del ciclismo.
KH-7 Y EL CICLISMO
En 2017, KH-7 reforzó su vinculación con el mundo del ciclismo motivada por dos motivos: seguir apoyando el deporte y los hábitos saludables que conlleva, y además, porque KH-7 Quitagrasas es un producto muy utilizado en la limpieza de la bicicleta, y en especial en la limpieza de la cadena donde se acumula la grasa y suciedad.
Con esta voluntad, KH-7 entra ser patrocinadores del Circuito Santander Triathlon Series que cuenta con más de 14.000 ciclistas entre sus 10 sedes y participa por primera vez en la mítica Titan Desert con el equipo Esteve Team liderado por Melcior Mauri, una dura aventura por el desierto con 14 ciclistas que recorrieron más de 600 km durante 4 días, y que finalizó con Victoria en categoría femenina por Anna Ramírez. Además entra como colaborado en la Copa Catalana de Trial y la prueba UCI de CICLOCROSS GRAN PREMIO de Les Franqueses.
Satisfechos de las experiencias y sensaciones en el mundo del ciclismo, en 2018 hemos ampliado nuestra colaboración repitiendo en las iniciativas de 2017 e incorporando a nuestro calendario deportivo las pruebas Gran Fondo Priorat, Gran Fondo La Mussara, el BICI circuit (24 horas de resistencia en el Circuito de Catalunya) o Navalcarnero al Límite y muchas otras pequeñas colaboraciones.
VAMOS A CELEBRAR QUE NOS GUSTA EL CICLISMO
Con la excusa de nuestros patrocinios deportivos, queremos celebrar con nuestros consumidores que nos gusta el ciclismo con un gran premio. Hemos abierto una nueva promoción en nuestra página Planes KH-7 donde sorteamos entre todos los consumidores una fantástica bicicleta de montaña de carbono marca Torpado.
Esta bicicleta es el modelo que usarán en esta edición de la Titan Desert 2018 algunos de los ciclistas élite del equipo Esteve KH7 como Oriol Colomé o Francesc Freixer.
La promoción estará activa durante todo este 2018 y para participar sólo se tiene que registra a nuestra web kh7.es/planeskh7.
Un usuario registrado contará con una participación, pero además si tiene un tiquet de compra de algún producto de la gama KH-7 durante el periodo promocional (16 abril al 14 de diciembre), su participación multiplica por 10. Pero si tiene dos tiquets, tiene 20 participaciones, y así van incrementando las posibilidades de conseguir esta Torpado Ribot S.
Fácil, ¿verdad? Si tienes alguna duda sobre la mecánica, escríbenos un correo electrónico a la siguiente dirección: planeskh7@promokh7.com o llámanos al servicio de atención al consumidor 900777177.
Además, en la misma web de Planes KH-7 podrás conseguir inscripciones para todas nuestras pruebas de ciclismo y otras pruebas deportivas.
Si quieres saber más sobre nuestros equipos deportivos, descúbrelo aquí.
KH Lloreda refuerza su compromiso ambiental con el lanzamiento de un producto quitagrasas 100% ecológico. El nuevo KH-7 Quitagrasas Eco es igual de eficaz que KH-7 Quitagrasas original.
KH Lloreda ha dado un paso más en su compromiso por el entorno y presenta al mercado el nuevo KH-7 QUITAGRASAS ECO.
Esta nueva referencia de la compañía tiene la misma eficacia que KH-7 Quitagrasas original pero con una nueva fórmula con materas primas de origen sostenible que suponen un menor impacto ambiental.
KH-7 Quitagrasas ECO tiene la certificación Ecolabel de la Unión Europea (EU Ecolabel: es-cat/020/001). Esta certificación otorgada en Cataluña por la Generalitat se concede sólo a los productos y servicios que garantizan un bajo impacto ambiental en todo su ciclo de vida pero que al mismo tiempo tienen unos altos estándares de calidad y eficiencia en su categoría.
Para Josep Mª Lloreda presidente de KH Lloreda “Somos conscientes que el consumidor cada día está más sensibilizado con el respeto por el medio ambiente, y en especial, en los hogares de los más jóvenes. Nosotros como empresa siempre hemos apostado por políticas ambientales, y con esta sensibilidad, ahora hemos decidido crear una gama de productos ecológica. El producto KH-7 Quitagrasas ECO ha sido el primero en desarrollarse, pero esperamos pronto ampliar esta nueva familia de productos”
El nuevo producto se puede encontrar ya en su formato pulverizador característico de la marca en algunas de las principales enseñas y nace con la voluntad de ofrecer al consumidor con una sensibilidad especial por el medio ambiente, un producto 100% ecológico pero sin renunciar a la eficacia de KH-7 original.
Si eres de los que te gusta ir en moto bien equipado, seguramente tengas dudas en el momento de lavar una prenda tan apreciada. Te contamos algunos trucos y recomendaciones para tener un gran resultado.
Si eres de los que te gusta ir en moto bien equipado, seguramente tengas dudas en el momento de lavar una prenda tan apreciada. Te contamos algunos trucos y recomendaciones para tener un gran resultado.
Tú conoces mejor que nadie el tipo de chaqueta o prenda que tienes, aún así y como siempre, te recomendamos que leas detenidamente la etiqueta, y las indicaciones del fabricante. Recuerda que si es de cuero no recomendamos lavarla.
Muchas chaquetas llevan membranas, forros y protecciones interiores y exteriores, es importante que las retires antes del lavado; esto, ayudará el proceso de secado.
Siempre es mejor lavar una prenda a mano; pero si prefieres hacerlo a máquina (recuerda leer la información de la etiqueta), utiliza un programa de ropa delicada y centrifugado lento.
Puedes utilizar un trapo de microfibra o una esponja con unas pulverizaciones de KH-7 Quitagrasas, para frotar con suavidad el tejido, y retirar los roces y suciedad superficial. A continuación limpia con tu detergente habitual para ropa.
Recuerda siempre que no es recomendable lavar este tipo de prendas a temperaturas superiores a 30 grados.
Con este punto terminado, sumérgela durante 20 minutos aproximadamente para que el producto haga su efecto, posteriormente retíralo con abundante agua.
Si es verano, puedes secarla al aire, pero si lo prefieres utiliza la secadora con un programa corto, el aire caliente reactivará el efecto impermeable.
Un mantenimiento habitual de la chaqueta hará que no tengas que lavarla tan a menudo; utiliza un trapo húmedo con jabón para las zonas manchadas y retira el producto con agua aplicándola con el teléfono de la ducha solo en la zona de la suciedad. Así, no tendrás que lavar la prenda entera cada vez que se manche.
Por último, vuelve a poner los forros y protecciones y ya estás listo para otro día de moto.
Cuando se piensa en limpieza, con frecuencia asociamos este concepto a desinfección. Pero, ¿qué es realmente la desinfección? ¿Por qué es necesario desinfectar?
Las palabras hongos y bacterias nos pueden parecer elementos extraños, pero es fácil que se propaguen en ciertos espacios de nuestro hogar y hay ciertos factores que facilitan esta propagación. Aunque tengamos nuestra casa muy limpia, la humedad, el contacto con animales, los alimentos crudos y otros factores pueden facilitar el desarrollo de diferentes tipos de gérmenes.
Por eso, es importante contar con un producto con propiedades desinfectantes para evitar el desarrollo de bacterias y hongos, y sobre todo en hogares con niños pequeños o familias que cuente con algún miembro con enfermedades contagiosas, o mascotas.
Aunque la lejía tiene un gran poder desinfectante, y nos viene a la cabeza como elemento esencial cuando pensamos en cómo eliminar gérmenes y bacterias, tiene ciertos inconvenientes como el fuerte olor, irritaciones en la piel o que puede manchar la ropa fácilmente.
Por esto motivo, han aparecido en el mercado una nueva generación de productos que desinfectan sin lejía, pero sin las contraindicaciones de lejía (manchas, irritación, olor…).
Para que un producto pueda ser categorizado como Desinfectante tiene que poder eliminar prácticamente todas las bacterias en un ensayo de eficacia estandarizado. Y ¿qué implica este ensayo? Técnicamente después de haber limpiado con el producto desinfectante sólo puede sobrevivir una bacteria entre 100.000, por eso, siempre se comunica que mata hasta el 99,999% de las bacterias!
KH-7 líder del mercado de limpiadores de Cocina, ha presentado una fórmula con la misma capacidad desengrasante que KH-7 QUITAGRASAS original pero con capacidad desinfectante, es decir que además de desengrasar y limpiar como siempre elimina la suciedad que no se ve (hasta el 99,999% de bacterias y hongos).
¿Y dónde está principalmente esta suciedad que no se ve?
En la cocina: bayetas, cubos de basura, tablas de cortar los alimentos, desagües
En el baño: WC, en los rincones donde se acumula la humedad como esquinas, toallas, botes donde se guardan cepillos dientes…
Todos hemos sufrido en algún momento manchas incómodas y difíciles de eliminar; pero, debemos saber, que no hay dos manchas iguales.
Todos hemos sufrido en algún momento manchas incómodas y difíciles de eliminar; pero, debemos saber, que no hay dos manchas iguales:
Dependiendo del tejido que nos manchemos, el producto que produce la mancha, la cantidad, el tiempo que pasa hasta que la tratamos. Podrá dificultar el dejar la prenda totalmente limpia.
Es por ello que existen dos KH-7 SinManchas diferentes (KH-7 SinManchas y KH-7 Sin Manchas Oxy-Effect), ya que para una alta efectividad a la hora de tratar las manchas, es necesario un producto específico para un grupo y otro de manchas.
Las manchas más habituales están formadas por materia grasienta, y se eliminan principalmente gracias a unos ingredientes llamados tensioactivos. Tanto KH-7 SinManchas estándar como KH-7 SinManchas Oxy-Effect son muy eficaces para combatirlas.
Pero hay suciedades muy difíciles de eliminar, y que requieren unos ingredientes especiales llamados enzimas para «trocearlas» y permitir que los tensioactivos puedan con ellas. Son manchas, muy variadas, muchas veces relacionadas con la comida: huevo, chocolate, entre otras muchas.
Y otras manchas complicadas son las que tienen muy poca materia pero de color muy intenso, como el vino, la remolacha, café, y muchas más. El ingrediente ideal para acabar con ellas es el agua oxigenada.
El problema es que las enzimas y el agua oxigenada se eliminan el uno al otro, y no es posible mezclar ambos en una misma fórmula. Por eso tenemos dos fórmulas diferentes pero también complementarias: KH-7 SinManchas con enzimas, y KH-7 SinManchas Oxy-Effect que contienen, agua oxigenada; entre ambas cubren con gran eficacia la gran mayoría de manchas posibles.
Los Morancos protagonizan el nuevo spot del nuevo KH7 QUITAGRASAS DESINFECTANTE, la mejor solución para limpiar tu casa con un único producto.
Los Morancos protagonizan el nuevo spot del nuevo KH7 QUITAGRASAS DESINFECTANTE.
La mejor solución para limpiar tu casa con un único producto. El nuevo KH7 Quitagrasas Desinfectante cuenta con toda la capacidad desengrasante de KH7 original pero ahora también con poder desinfectante. Elimina el 99,9% de bacterias y hongos, sin lejía.
Se puede aplicar en todos los sitios donde se aplica KH7 Quitagrasas pero gracias a su doble propiedad con desinfección será muy útil en zonas más vulnerables a las bacterias: cubos basura, bayetas, desagues, tronas de niños, comederos de perro, encimera.
El diseñador Jordi Dalmau nos cuenta como eliminar las manchas de tu vestido de novia. Descubre cómo.
El diseñador Jordi Dalmau, cuyas colecciones de vestidos de fiesta y de novia no dejan de sorprender, nos cuenta en este video como eliminar en casa las manchas del vestido de ese día tan especial de manera muy fácil. Solo necesitas agua, una ducha, KH7 SinManchas y unos minutos de tu tiempo. Sigue sus consejos y tu vestido como nuevo sin pasar por la tintorería.
Vuelve una nueva edición de Planes KH7. La promoción de KH7 para conseguir packs de limpieza de nuestros producto, fantásticos lotes de menaje Monix, inscripciones para nuestras carreras…
Vuelve una nueva edición de Planes KH7. La promoción de KH7 para conseguir packs de limpieza de nuestros producto, fantásticos lotes de menaje Monix, inscripciones para nuestras carreras: triatlones, media marathon de Granollers, circuito Eternal Running y Circuito The Color Run entre otras.
¿Cómo? Es muy fácil, tan sólo debes registrarte, escoger el plan que más te guste y contestar una pregunta sobre tus hábitos de limpieza.