Primero en Helsinki y luego en Viena, concretamente, en el 9º Congreso Mundial del ITI. En este día se suelen dar eventos teatrales con el fin de conmemorar esta ocasión. Uno de los reconocidos actos celebrados durante este día consta de invitar a una estrella de talla internacional con el objetivo de compartir sus reflexiones en el ámbito teatral y la cultura de paz.
El 27 de Marzo de 1962, se inauguró en parís el «Teatro de las Naciones». Desde entonces, cada 27 de marzo se celebra este día de muchas y variadas formas en cada uno de los más de 100 centros nacionales del ITI que hay por todo el mundo. Lo que conocemos como el mensaje internacional se traduce a más de 20 idiomas. Además, es leído por decenas de miles de espectadores previamente a las presentaciones de teatros de todo el mundo e impreso en cientos de diarios, además de ser retransmitido por muchos medios.
Esta es la frase de este año: “En donde existe la sociedad humana, el espíritu incontrolable de la escenificación se manifiesta.”
Más información: Día Mundial del Teatro
¡Feliz día Mundial del Teatro!
¡Que empiece la función!