3.04.2012

Sergio Dalma: «Conservo la misma ilusión y vocación»

Ayer noche tuvo lugar la segunda gala de “El Número Uno” con las dos primeras expulsiones del programa. No hay duda de que el jurado no lo tuvo nada fácil ni les gusto decir adiós a los concursantes.

En la siguiente entrevista Sergio Dalma nos cuenta un poco más sus impresiones como jurado y nos desvela como se vería él si fuera un concursante más:

¿Cómo decidiste finalmente hacer de jurado?
Me lo pensé dos veces porque nunca había hecho una cosa así. Lo que me hizo decantar fue que no es un reality show. Solamente convivimos con la música y por los compañeros, que son gente a la que admiro y quiero.

¿Por qué te lo pensaste?
Porque nunca había hecho esto, siempre que he ido a televisión ha sido para cantar y no para juzgar, pero al estar rodeado de los demás miembros del jurado, hace que te sientas más seguro, el hecho de que ninguno de los cinco hayamos sido jurado antes y sea para todos nuestro estreno…ha influido. David Bustamante tiene la espontaneidad y la experiencia de haber participado en un concurso, Miguel Bosé ha sido para mi el maestro y referente cuando yo empezaba, Ana Torroja es la experiencia y Natalia tiene una profesionalidad y simpatía impresionantes.

¿Te ofrecieron también ‘La voz de Telecinco’?
Hubo una aproximación pero yo no tengo que hacer de coach ni de maestro de nadie porque he sido autodidacta y yo no soy quién para enseñar a nadie.

¿Qué se busca en ‘El número 1’?
Que sea una voz particular que no se asemeje a nadie y tenga su personalidad. Tengo tres o cuatro favoritos y son gente muy preparada, compañeros de profesión que ya tienen algunos discos y siento una gran responsabilidad a la hora de juzgar.

Se comenta que eres el malo de este jurado…
No, para nada. De mi grupo fue el que se quedó con menos gente en la primera selección. Pero no hay papel de bueno ni de malo.

¿Te presentarías a un concurso como éste?
Ahora no, pero cuando empecé en la música, no había concursos y seguramente me habría presentado. Aunque cantaba en orquestas, también quería ser popular y este habría sido un buen escaparate.

¿Qué defectos crees que te sacarían si fueras a un casting?
Algo me sacarían, no soy perfecto. Trabajo con un equipo de gente que me encanta que me den consejos sobre lo que hago porque al final todas esas críticas y consejos son constructivos.

Parece que ‘Eurovisión’ vuelve a renacer y manda como representante de España a una artista consolidada, ¿crees que los artistas están empezando a ver la televisión de diferente manera?
Siempre se tiene en mente el factor político que influye en el festival de Eurovisión. Cuando me enteré de que iba Pastora, la felicité porque ella es una artista muy querida y tienen una carrera muy consagrada, es una experiencia y espero que lo disfrute.

¿Te volverías a presentar a ‘Eurovisión’?
No, ya dije en su día que era una experiencia irrepetible, que tenía más de ganar que de perder, pero ahora a mi no me aportaría nada presentarme.

¿Qué crees que te va a aportar ‘El número 1’?
La experiencia de ser jurado, de estar con los diferentes compañeros y poder disfrutar de la música.

¿Estás preparado para hacer el gamberro y las situaciones inesperadas que puedan surgir?
Lo bueno es que es una aventura. Hay una buena armonía entre nosotros tanto delante como detrás de las cámaras, es un programa en directo y eso es un factor muy bueno. Yo soy muy gamberro y también soy consciente de que tenemos cámaras delante. Lo que interesa es que somos nosotros, que somos espontáneos y que no simplemente salimos a cantar y a hacer una entrevista formal, sino que somos capaces de hacer una crítica seria y responsable a un compañero y, sobre todo, que somos capaces de reírnos de nosotros mismos.

¿Qué cualidades debe tener un concursante de ‘El número 1’ y cuál no?
Yo a todos los que he visto les he visto con mucha ilusión y muy preparados, pero no debemos olvidar el factor suerte. Uno puede tener un buen trabajo, pero al final el público es el que decide.

¿Con qué vas a compaginar tú ‘El número 1’?
Empecé la gira hace una semana en Valladolid y ahora tengo conciertos en varias ciudades de España. Yo quiero seguir trabajando de lo mío.

¿Sigues teniendo un público tan pasional como el que tenías en otras épocas?
Sí, además se ha sumado público de otras generaciones y eso te anima. Los conciertos además los estoy haciendo en teatros, y allí cada día disfruto más.

Ahora el premio es en metálico porque no se puede dar una carrera musical, ¿tan mal está la música?
Sí, piensa que a nosotros ya nos cuesta, y las compañías además están muy tocadas. Ahora es más complicado. La gente que destrozó la industria musical ya se han jubilado y los que se han quedado- a pesar de que lo ha están haciendo muy bien- está siendo muy complicado.

¿En qué eres ‘El número 1’?
Me noto con la misma ilusión y vocación. Si me tuviese que definir, diría que soy un currante. Disfruto con las entrevistas, con la promoción, haciendo una gira o un disco. Trabajo en lo que me gusta desde los 16 años y voy a cumplir 48, no creo que pueda quejarme.

Fuente: Europa Press

FacebookTwitterLinkedIn
Familia KH-7
Cómo limpiar manchas de chocolate

Elimina manchas con resultados profesionales

Buscador de manchas

Elimina manchas
con resultados
profesionales

keyboard_arrow_up